Ir al contenido principal

Guión para la reunión de padres

 Tienes una reunión de integración y bienvenida de padres del curso de tu hijo y te toca liderar aquí te mando un guión de apoyo, rápido para que todo fluya y se cumpla todos los objetivos.


📋 Guion para la reunión de padres

1. Bienvenida (5 min)

👉 “Hola a todos, gracias por estar aquí. Lo más valioso es que como representantes podamos conocernos, organizarnos y trabajar en equipo por el bienestar de nuestros hijos.”

👉 Sonríe, da un tono cálido y cercano.

2. Dinámica de presentación (10-15 min)

Opción rápida y efectiva:

Repartir stickers o tarjetas al entrar para que cada uno escriba:

✏️ Nombre + “mamá/papá de ____”

Luego una ronda:

👉 “Me llamo ___, soy mamá/papá de ___, y comparto un detalle curioso sobre mí…”

(ejemplo: me encanta el café, me gustan las caminatas, etc.).

Esto rompe el hielo y ayuda a recordar mejor los nombres.

Si quieres hacerlo más divertido:

Con un ovillo de lana:

👉 El primero se presenta y lanza el ovillo a otro, hasta que todos se presenten. Al final se ve la red que nos une.

3. Tema central de la reunión (20-30 min)

“Ahora que ya sabemos quién es quién, pasemos a lo que nos convoca…”

Expón el tema (paseo, actividades, plan de ahorro, integración, etc.).

Divide en puntos concretos para que no se disperse.

Da la palabra de forma ordenada:

👉 “¿Alguien quiere añadir algo sobre este punto antes de cerrar y pasar al siguiente?”


4. Acuerdos y cierre (10 min)

Resume lo decidido en voz alta:

👉 “Entonces quedamos en… (lista de acuerdos).”

Asegúrate de que todos estén de acuerdo.


Cierre motivador:

👉 “Gracias por su participación, estoy seguro de que trabajando unidos será una experiencia positiva tanto para nosotros como para nuestros hijos.”

5. Extras útiles

Llevar una lista impresa de representantes con nombre y contacto.

Tener un cartelón en la pared con los nombres de los niños para que cada padre ubique fácil a los demás.

Terminar con una foto grupal opcional para reforzar unión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Dominando la Concentración en el Estudio: Técnicas Efectivas

Introducción: La concentración es clave para el éxito académico, pero en un mundo lleno de distracciones, mantener el enfoque 💡  puede ser un desafío. Exploraremos técnicas efectivas que te ayudarán a potenciar tu concentración durante el estudio y alcanzar un rendimiento académico óptimo ✔️ . 1. Ambiente Propicio:    Establecer un entorno de estudio tranquilo y ordenado es esencial. Elimina distracciones como dispositivos electrónicos no necesarios y crea un espacio propicio para la concentración.  2 . Planificación Efectiva:     Divide tus tareas en bloques de tiempo manejables. Utiliza técnicas como la Técnica Pomodoro 🍅, donde trabajas intensamente durante 25 minutos 🕓 y luego tomas un descanso breve😵5 minutos. Esto optimiza la concentración y previene la fatiga mental. 3. Meditación Breve:    Incorpora breves sesiones de meditación antes de comenzar a estudiar. La meditación puede ayudar a calmar la mente , mejorar la concentrac...

Guiando el Sueño: Estrategias Efectivas para la Rutina Nocturna de tu Adolescente"

Introducción: En la etapa crucial de la adolescencia, establecer una rutina de sueño adecuada se vuelve esencial para el bienestar físico y mental de tu hijo de 14 años. Aquí, exploraremos estrategias efectivas para garantizar no solo la cantidad, sino también la calidad del sueño. 1. Establecer Horarios Consistentes: Fomenta la consistencia en los horarios de sueño, incluso los fines de semana. Esto ayuda a regular el reloj biológico de tu adolescente, mejorando la calidad del sueño. 2. Tecnología y Pantallas: Limita el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir. La luz azul de pantallas puede afectar la producción de melatonina, la hormona del sueño. 3. Crear un Ambiente Propicio para el Sueño: Asegúrate de que el dormitorio sea oscuro, tranquilo y fresco. Un ambiente propicio facilita la conciliación del sueño y mejora su calidad. 4. Rutinas Relajantes: Incorpora actividades relajantes antes de dormir, como la lectura de un libro, meditación o estiramientos s...